
¿Cuáles son los gastos al comprar vivienda?
Los gastos al comprar vivienda no se limitan al precio del inmueble. Tras llegar a buen puerto la negociación sobre el precio de venta hay que sumar otros importes. ¡Que no te pillen de improviso!
Además es importante que los conozcas porque sino no sabrás cuál es la vivienda que podrás pagar. Y lo que deberás pedir al banco en caso ser uno más del común de los mortales que necesita hipotecarse durante unos años.
Además, si necesitas hipoteca, ten en cuenta que hay también unos gastos asociados al crédito hipotecario. Para reducirlos al máximo es importante saber negociar con los bancos.
3 + 1 Gastos al Comprar Vivienda
Al fijar un presupuesto para la compra hay que contemplar el monto global de todos ellos. Bien, veamos los gatos al comprar vivienda:
Primero – Notaría
Denominados aranceles, están regulados por el Estado y todos cobran lo mismo por idénticos servicios. En el caso del otorgamiento de la escritura pública de compraventa, los precios están entre 600 y 875 euros, dependiendo del precio del inmueble.
Segundo – Registro de la propiedad
Es el pago por inscribir la escritura de compraventa firmada por el notario en el Registro. Los honorarios están fijados por normativa y dependen directamente del precio del inmueble, aunque suelen situarse entre 400 y 650 euros.
Tercero – Impuestos
Para calcular los gastos al comprar vivienda en este punto hay que diferenciar:
Vivienda nueva
El IVA es el impuesto más importante y aunque el tipo general es el 10%, varía según la tipología del inmueble:
- Al IVA superreducido del 4%quedan sujetos únicamente las viviendas nuevas que sean consideradas de protección oficial.
- Al IVA para vivienda nueva del 10%quedan sujetas todas las casas nuevas que se vendan libremente sin tener ningún tipo de protección oficial y también las de protección pública.
- En cuanto al IVA del 21%,quedarán sujetos los locales comerciales aún si parte de estos se destinan a vivienda. También tendrán un 21% de IVA las plazas de garaje que se transmitan conjuntamente con la vivienda si fuesen más de dos unidades. En caso de que sean 2 o menos plazas de garaje, pasarán a estar sujetas al mismo tipo impositivo que la vivienda.
- Salvo las excepciones del apartado anterior, los anexos que se vendan conjuntamente con la vivienda se les aplicará el mismo tipo de IVA que a esta.
Es decir, aplicando el tipo general del 10% IVA, supondría 10.000 euros en el caso de una vivienda de 100.000 euros y de 25.000 en una de 250.000 euros.
Además del IVA hay que añadir otro impuesto a los gastos al comprar vivienda: el de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que se genera por firmar en el notario e inscribirse en el registro. El tipo general en la Comunidad de Madrid es del 0,75% del precio de compra, aunque hay algunas excepciones que puedes consultar aquí.
Vivienda de segunda mano
En el caso de las viviendas usadas es otro el impuesto a pagar dentro de lo que contemplamos como gastos al comprar vivienda.
En este caso se paga el Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales (ITP). En la Comunidad de Madrid se aplica un tipo general del 6% sobre el precio de venta, pero también hay algunas excepciones. Para las viviendas de protección oficial (VPO), familias numerosas y jóvenes suelen existir tipos reducidos.
Por ejemplo, en Madrid las familias numerosas que compren una vivienda libre pagarán un 4% de ITP sobre el precio escriturado siempre que la vivienda que se compre sea la habitual.
Cuarto – Gestoría
Es el único de los gastos al comprar vivienda que se paga de forma opcional. Se encargan de liquidar los impuestos y de los papeleos de la operación. Normalmente siempre que se pide una hipoteca se contrata también el servicio de la gestoría. No tiene unas tarifas fijas pero su coste puede rondar unos 400 euros.
Los gastos al comprar vivienda son éstos, no hay nada más a tener en cuenta. Pero no olvides que los gastos de la hipoteca también tienes que tenerlos en cuenta y variarán según el banco. Te recomiendo coger soltura en la negociación con los bancos o recurrir a un asesor inmobiliario que ya trabaje con un equipo de profesionales de confianza.
Además si estás buscando vivienda en Madrid te recomiendo que tengas en cuenta Aravaca, un muy buen barrio a 10 minutos del centro. Y si quieres más información sobre la zona o asesoramiento profesional no dudes en enviar un email a info@habitat-propiedades.com.
Asegúrate que al comprar el propietario tiene el certificado energético, es obligatorio. Echa un vistazo a este interesante artículo para saber más: ¿Qué es el certificado energético o certificado de eficiencia energética?
гдз 4 класс основы здоровья тетрадь автор н в диптан
Do you mind if I quote a couple of your posts as long as I provide credit and sources back to your site? My website is in the exact same niche as yours and my visitors would certainly benefit from some of the information you provide here. Please let me know if this okay with you. Regards!| а
Andrea Lobo
Hello, yes sure you can quote my posts to improve our visibility.
From which country do you work?
Regards, Andrea